Como buena caleña lo que uno mas extraña de su tierra es el calorcito exuberante que hace en la sucursal del cielo. Sin embargo, mi estadia en este clima frío ha sido mejor de lo que me esperaba. Primero que todo me he podido desplazarme sin problemas gracias al Transmilenio. Personalmente digo que amo el Transmilenio, ya que en él se puede ir a todos los puntos importantes de la ciudad sin tener que saber cual es la direccion o donde estas parada, ya que cada estación tiene el nombre de los sitios mas importantes. Por ejemplo, el segundo día de estar aqui fuí a la universidad nacional, lo unico que tenia que saber era cual era la letra y el numero del bus que me llevaba hasta ese sitio, asi que uno entra a la web del transmilenio y listo, el te brinda todas la opciones para llegar al sitio al cual deseas ir. Ademas, de que puedes subirte y montarte en otro cuantas veces quieras (puedes recorrer la ciudad si quieres con solo $1.300 pesos). Ahora el problema que se me ha presentado es para ir a esos sitios que no llega el transmilenio, mi mejor amiga vive en uno de esos sitios y el problema es primero si me voy en taxi me cobra esta vida y la otra y segundo si consigo un bus ¿en donde me bajare?
Por otro lado, uno como caleño esta acostumbrado a esta un nivel de presion muy diferente al de Bogota, entonces cuando me dio la locura de salir a patinar el domingo en la ciclovia, no podia andar mucho ya que me asfixiaba, asi que muchas veces me toco parar para tomar aire (todo el mundo me decía.. ¿Está cansada?)
Otra cosa que he visto es que las rumbas aca son diferentes, uno en Cali esta acostumbrado a bailar salsa (cuando uno va a Juanchito eso es fijo), aquí se tiende es a escuchar la música y a quedarse sentado, dado el caso que se baile los rolos no saben mover mucho la cadera asi que realmente no esta al nivel de un caleño (como dice Andrés López "hay que tener el tumbao").
Igualmente he notado que hay mucho costeño, en todas partes se escucha ese acentico indescriptible que tiene los costeños, es más conocí a un guia que pensé qu
e era de Cali y me salio cartagenero y quede como ¿qué?.
Además de que mis hábitos alimenticios han cambiado un poco, ya que aquí uno solo piensa en tomar cosas calientes (una de las cosas que más me gusta es salir a tomar un capuccino en un Juan Valdez, Cafe Oma, o cualquiera que se este por ahí) en cambio en Cali uno solo pensaba en cosas frías como los deliciosos helados de Creeps and Wafles.
Hasta ahora la ciudad se ha mostrado como una ciudad llena de cultura y que se siente la prosperidad por donde uno pasa. Como una fe en que todo va salir bien.
Por otro lado, uno como caleño esta acostumbrado a esta un nivel de presion muy diferente al de Bogota, entonces cuando me dio la locura de salir a patinar el domingo en la ciclovia, no podia andar mucho ya que me asfixiaba, asi que muchas veces me toco parar para tomar aire (todo el mundo me decía.. ¿Está cansada?)
Otra cosa que he visto es que las rumbas aca son diferentes, uno en Cali esta acostumbrado a bailar salsa (cuando uno va a Juanchito eso es fijo), aquí se tiende es a escuchar la música y a quedarse sentado, dado el caso que se baile los rolos no saben mover mucho la cadera asi que realmente no esta al nivel de un caleño (como dice Andrés López "hay que tener el tumbao").
Igualmente he notado que hay mucho costeño, en todas partes se escucha ese acentico indescriptible que tiene los costeños, es más conocí a un guia que pensé qu
Además de que mis hábitos alimenticios han cambiado un poco, ya que aquí uno solo piensa en tomar cosas calientes (una de las cosas que más me gusta es salir a tomar un capuccino en un Juan Valdez, Cafe Oma, o cualquiera que se este por ahí) en cambio en Cali uno solo pensaba en cosas frías como los deliciosos helados de Creeps and Wafles.
Hasta ahora la ciudad se ha mostrado como una ciudad llena de cultura y que se siente la prosperidad por donde uno pasa. Como una fe en que todo va salir bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario